- PROPONER GRAN VARIEDAD DE RECORRIDOS, DESDE 30 MINUTOS HASTA 8 HORAS, SIGUIENDO UN CRITERIO CRONOLÓGICO PARA APRENDER HISTORIA DE LA PINTURA
MIS PROPUESTAS RECOMENDADAS
Estas son mis propuestas más recomendables para visitar Museo. Si este es el tiempo que dispones, pincha encima de la que mejor se adapte a tus necesidades (al final de este texto, encontrarás 6 opciones más):
![]() |
![]() |
![]() |
LAS PROPUESTAS OFICIALES
Cualquier visitante "no habitual" del Museo, debería organizar su visita dependiendo del tiempo con el que se cuenta. En este sentido, la web oficial ofrece tres recorridos en función de si el visitante dispone de 1 hora (15 puntos a visitar -14 cuadros y 1 escultura-), de 2 horas (30 puntos de visita) o de 3 horas (49 puntos de visita).
Al margen de que estas tres propuestas están muy "escondidas" en la web del Prado, estos recorridos "oficiales" pecan de lo que permanentemente me quejo en este blog: están diseñados para ver una suma de cuadros organizados por países, por supuesto, priorizando la pintura "española". Hay cierto "espíritu españolista" y también algo de "ñoñería" 😜. Hasta tal punto esta selección ha sido importante para el Prado, que los 14 cuadros seleccionados para la visita de 1 hora, son a su vez, los que el Museo eligió de en 2009 para que Google Earth los implementase en su aplicación en mega alta resolución.

Esta es la selección (ver imagen) de la web para la visita de 1 hora. Con los cuadros [3] [5] [6] [10] [11] [12] y [14], coincido, muy buena selección para una hora. Pero éstas son mis discrepancias:
[1] No creo que la Crucifixión de Juan de Flandes sea uno de los 14 cuadros más destacados del Museo. Hay muchos cuadros italianos o flamencos del S. XV más importantes
[2] [8] [13] Son tres retratos de los mejores de la historia del arte, pero el Greco, Rafael y Tiziano tienen obras en el Museo más representativas para aprender sobre pintura. Sin duda, son obras maestras para ver, si se dispone de 2 horas, por ejemplo
[4] La insistencia del Prado por destacar de Ribera cuadros "serenos" cuando su personalidad es "extrema", no le representa
[7] El Museo tiene "ticianos" más importantes y bellos, aunque este Carlos V sea mítico para la historia de España
[9] Las Inmaculadas levitando y rodeadas de angelitos son una iconografía muy exitosa en la España católica, hoy en día algo "cursis". Hay cuadros del Rococó más atractivos que este Tiépolo
[15] Aunque es un escultura magnífica, creo que el visitante que va al Prado sólo una hora, va a ver pintura, y si encima del poco tiempo le hacen desplazarse al extremo opuesto a las entradas, mal vamos
Además, el orden propuesto es un disparate, por dos motivos:
- por las relaciones temporales de los cuadros (el [1] habría que confrontarlo con el [12], por ejemplo),
- por imposibilidad de tiempo, ya que si se pretende que después de visitar la Inmaculada de Tiepolo (sala 19 de la Planta 1), hay que ir al Jardín de las Delicias de El Bosco (sala 58 de la Planta 0), sólo porque hay que terminar la Escuela italiana para poder ir a la Escuela flamenca, pues simplemente esos "saltos" son imposibles en 1 hora 😅.
OTRAS PROPUESTAS OFICIALES DE OBRAS DESTACADAS
En el folleto del Museo, podemos encontrar otra selección de obras destacadas, en concreto 50, y que sí que están ordenadas cronológicamente y no por escuelas. Ésa es una selección con la que sí coincido mayoritariamente, y que sería una magnífica visita al Museo para un visitante en 3 horas:
![]() |
Folleto del Museo en PDF, versión 2016/17 |
Sin embargo, no están, por ejemplo, los magníficas pinturas murales románicas, obras maestras de su época y auténtico inicio de una visita cronológica de 3 horas, sin lugar a dudas. Además, se mantiene la "cursi" Inmaculada de Tiépolo, a la que además añaden la de Murillo (como si no tuvieran estos maestros obras más atractivas), y por supuesto el Jacob sobando de Ribera 😴💤💤, en vez de alguno de los martirios de este genio o su magistral Ticio (mi obra favorita, claro 😏).
OTRAS PROPUESTAS DE RECORRIDO
En la página web Viajar a Madrid, se propone una visita de 2 horas, explicando como hacer el recorrido de tal forma que dé tiempo para visitar lo más destacado del Museo. Las propuestas de cuadros tienen bastante que ver con lo que se propone en el folleto del Museo, ya mencionado.
![]() |
Visita de 2 horas propuesta en Viajar a Madrid |
MIS PROPUESTAS
Querido/a lector/a:
Si vas a visitar el Museo porque quieres enorgullecerte de ser español y/o porque eres persona fervientemente religiosa, y buscas recordar los cuadros que te incluyeron en los libros de historia del cole, ÉSTE NO ES TU BLOG.
Si por el contrario:
- quieres aprovechar al máximo la visita y aprovechar este lugar, auténtico patrimonio cultural de toda la humanidad,
- aprender al mismo tiempo que emocionarte de la grandeza creativa a la que puede llegar el ser humano
- ver un Prado algo más transgresor de lo que sus gestores promocionan (sin olvidar indiscutibles obras maestras)...
... te propongo recorridos más enriquecedores, adaptados al tiempo que dispongas para visitar el Museo, y organizados de la siguiente forma:
- VISITAS ESTÁNDAR: las de una duración más frecuente. Hay que recordar que prácticamente la mitad de los visitantes del Museo (49% en 2016) entran de forma gratuita, es decir, de 18,00 a 20,00. Por tanto, no disponen ni siquiera de 2 horas reales para visitar el Museo. También muchos de los visitantes de pago están entre 2 y 3 horas en sus recorridos. No tengo los datos, pero con probabilidad, tres cuartas partes de los visitantes, se podrían adaptar a estas tres propuestas:
![]() |
![]() |
![]() |
- VISITAS EXPRÉS: no es lo recomendable, pero "haberlas, haylas"... Desde aquellos que van al Museo, para decir el "yo estuve allí", hasta los que entran gratuitamente por las tardes, y no quieren "chuparse" la cola inicial de las 6 p.m. y entran más tarde. Aún así, estando un tiempo mínimo, se puede aprender la importancia de algunas obras maestras claves en la historia de la pintura y ver algún ejemplo de los diferentes momentos artísticos desde el medievo hasta el S. XIX:
![]() |
- VISITAS RECOMENDADAS: son visitas de larga duración, personas que van al Prado como algo muy destacado, ya sea como turistas o como residentes en Madrid. Tienen una duración que permite salir con un amplio conocimiento de los fondos más importantes del Museo, y de forma contextualizada. En consecuencia, se adquieren conocimientos sobre la historia de la pintura, que sin duda, harán más grata la visita y propiciarán un interés mayor por el Prado y por la arte en general. Eso si, son visitas que necesitan descanso (una parada en el de las 4 horas; almorzar en el Museo en las 6 horas, y partir en dos días la visita de 8 horas):
![]() |
![]() |
![]() |
No hay comentarios:
Publicar un comentario